Diplomado en Pensiones
Los cursos serán virtuales los viernes de 16:00 a 20:00hrs.
MODULO 1
GENERALIDADES DE LOS SISTEMAS PENSIONARIOS
-
El derecho del trabajo como fuente de los sistemas pensionarios.
-
Evolución de los conceptos de previsión y seguridad sociales.
-
Desarrollo del sistema pensionario mexicano.
-
Marco jurídico del sistema pensionario mexicano:
-
Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
-
Ley Federal del Trabajo.
-
Ley del IMSS.
-
Ley del ISSSTE.
-
Ley del Sistema de Ahorro para el Retiro.
-
Ley del Impuesto Sobre la Renta y su Reglamento.
-
-
Aplicaciones y ejercicios sobre el marco jurídico.
MODULO 1-1
LEY DE AFORES
MODULO 2
ECONOMÍA DE LAS PENSIONES
-
Análisis macroeconómico.
-
La oferta y demanda laboral.
-
Salarios y esquemas generales de recompensas en las empresas.
-
La función del ahorro en las economías.
-
Aspectos económicos de la tributación relacionada con pensiones.
MODULO 3
DEMOGRAFÍA: APLICACIÓN A SISTEMAS DE PENSIONES
-
Modelos de sobrevivencia y de mortalidad.
-
Construcción de tablas de mortalidad (completa y abreviada).
-
Proyecciones de población (y métodos) para efectos de pensiones:
-
Poblaciones en general.
-
Población total.
-
Población económicamente activa (PEA).
-
Tasas de participación.
-
Micro poblaciones.
-
-
Selección o adecuación de modelos de mortalidad y sobrevivencia para pensiones.
-
Análisis del envejecimiento en México y efectos de la longevidad.
-
Ejercicios sobre aplicación de la demografía a sistemas de pensiones.
MODULO 4
ESQUEMAS DE PENSIONES: DISEÑO
-
Esquemas de beneficio definido.
-
Esquemas de contribución definida.
-
Esquemas mixtos e híbridos.
-
El Principio de Equivalencia en pensiones.
-
Diseño de esquemas de pensiones.
MODULO 5
SISTEMAS DE FINANCIAMIENTO: LA VALUACIÓN ACTUARIAL
-
El problema de determinación de costos y gastos de pensiones.
-
Selección de Hipótesis Actuariales.
-
Hipótesis biométricas.
-
Hipótesis financieras.
-
Hipótesis económicas.
-
-
El financiamiento en el caso de esquemas privados
-
Método de costeo actuarial de Crédito Unitario.
-
Método de costeo actuarial de Crédito Unitario Proyectado.
-
Método de costeo actuarial de Edad de Entrada.
-
Método de costeo actuarial Agregado o Colectivo.
-
-
El financiamiento en el caso de esquemas públicos
-
Reparto Puro.
-
Prima Media General.
-
Prima Escalonada.
-
-
Análisis del comportamiento en el tiempo de costos y gastos de pensiones.
-
Ejercicios sobre valuaciones actuariales.
MODULO 6
ASPECTOS CONTABLES Y FINANCIEROS DE LOS SISTEMAS DE PENSIONES
6.1
a) Buen Gobierno para esquemas de pensiones
b) El Fideicomiso
c) El Contrato de Intermediación Bursátil
d) Los Contratos de Anualidades
6.2 - Inversión de Planes de Pensiones:
a) Como invierten hoy los Planes de Pensiones en México
b) Conceptos básicos de la Gestión de Portafolios de Inversión
c) Conceptos básicos de Mercado y efectos en los Valores objeto de Inversión
d) Portafolios específicos para Planes de Contribución Definida: Familias de fondo Ciclo de Vida
6.3 - Agencias e Instrumentos de financiamiento para esquemas privados de pensiones:
a) Normas de Información Financiera
b) Contabilidad de esquemas privados de pensiones
c) La NIF D-3
d) Normas internacionales de información financiera (ASC, IFRS, IAS)
6.4 - Inversión de Fondos de Pensiones:
a) Filosofía de Inversión de BNP Paribas
b) Metodología de Análisis de Deuda Corporativa / Integración de factores ASG de BNP Paribas
c) Metodología de Administración Integral de Riesgos de BNP Paribas
* Nos reservamos el derecho de realizar cambios
Inscripciones abiertas
(contamos con facilidades de pago)
Iniciamos clases viernes 3 de febrero de 16:00 a 20:00hrs
(las sesiones se grabarán y enviarán a nuestra matrícula para su consulta)
INVERSIÓN POR EL DIPLOMADO
Público en General
Inscripción: $1,500 + IVA
Inversión: $50,000 + IVA
Miembros CONAC
Inscripción: $1,000 + IVA
Inversión: $40,000 + IVA
Miembros AMA
Inscripción: $1,000 + IVA
Inversión: $40,000 + IVA
Miembros AMAC*
Inscripción: N/A
Inversión: $29,000 + IVA
* Para los miembros de la AMAC la inversión mostrada corresponde a la inversión de $50,000 menos la cuota de la AMAC.
Estudiantes*
Inscripción: $1,000 + IVA
Inversión: $25,000 + IVA
* Si lo necesitas, pregunta por otras condiciones de pago.
INVERSIÓN POR MÓDULO
Inscripción por módulo
Inscripción: $1,500 + IVA
Módulo 1
Inversión: $9,200 + IVA
Módulo 2
Inversión: $9,200 + IVA
Módulo 3
Inversión: $8,000 + IVA
Módulo 4
Inversión: $5,600 + IVA
Módulo 5
Inversión: $13,200 + IVA
Módulo 6
Inversión: $14,800 + IVA
(Aceptamos transferencia bancaria, tarjeta de débito y crédito)